En el presente mapa "Cognición en el adolescente según Piaget y Vygotsky. ¿Dos caras de la misma moneda?", analizamos a estos dos grandes autores de la educación, los cuales nos describen desde distinta perspectiva el proceso de cognición en la tercera etapa de la educación básica, quienes comienzan a alejarse de los contenidos concretos para introducirse en aspectos mas abstractos. Para su realización fue de manera propia mediante la plataforma Mindmeister.
![]() |
REFERENCIA BILIOGRAFICA:
Cano de Faroh, A.(2007). Cognición en el adolescente según Piaget y Vygotsky. ¿Dos caras de la misma moneda?. Universidad central de Venezuela. Boletín academia paulista de psicología. Recuperado de: http://pepsic.bvsalud.org/pdf/bapp/v27n2/v27n2a13.pdf
En el formato apa no se pone Bibliografía, sino referencias o referencias bibliográficas. El formato de la referencia no corresponde a APA 6ta edición. Cano de Faroh, A.(2007). Cognición en el adolescente según Piaget y Vygotsky. ¿Dos caras de la misma moneda?. Universidad central de Venezuela. Boletín academia paulista de psicología. Recuperado de: http://pepsic.bvsalud.org/pdf/bapp/v27n2/v27n2a13.pdf
ResponderEliminar"retomamos a estos dos grandes autores de la educación" OJO ustedes no los retoman, es Cano de Faroh quien lo hace. Muy bien el mapa conceptual pero es importa que mencionen con que herramienta lo hicieron... ej. elaboración propia mediante la plataforma mindmeister.
ResponderEliminar