jueves, 10 de junio de 2021

INFORME PSICOPEDAGÓGICO Y PLAN DE INTERVENCIÓN (Alumno con TEA)


De acuerdo a las observaciones e información rescatada por distintos instrumentos como el IDEA, entrevistas e intervención con el alumno con TEA, se diseño un plan de intervención e informe psicopedagógico para describir lo rescatado, implementando distintas actividades y sugerencias en distintos ámbitos como: padres de familia y maestros. Además de agregar los aprendizajes esperados a retomar por el libro de Aprendizajes Clave y el libro del Autismo.



Referencias  

Cuadrado, T. (2017). Método Teacch. Slideshare. Recuperado de: https://www.slideshare.net/AryzErnan/metodo-teacch

 Vázquez, M. (2015). La atención educativa de los alumnos con Trastorno del Espectro Autista. México: instituto de Educación de Aguascalientes. Obtenido de http://www.educacionespecial.sep.gob.mx/pdf/doctos/2Academicos/13Libro_Autismo.pdf





Referencias:

Secretaría de Educación Pública, SEP. (2017). Aprendizajes clave para la educación integral. Plan y programas de estudio para la educación básica. México

Cuadrado, T. (2017). Método Teacch. Slideshare. Recuperado de: https://www.slideshare.net/AryzErnan/metodo-teacch

Corrales, C. y López, E. (2012). Estrategias pedagógicas en el área de artes plásticas para la inclusión educativa de escolares con discapacidad cognitiva de la básica primaria en la Institución Byron Gaviria del municipio de Pereira.

Vázquez, M. (2015). La atención educativa de los alumnos con Trastorno del Espectro Autista. México: instituto de Educación de Aguascalientes. Obtenido de http://www.educacionespecial.sep.gob.mx/pdf/doctos/2Academicos/13Libro_Autismo.pdf

1 comentario:

  1. Muy bien, pero hay que cambiar el título ya que dice PAN DE INTERVENCIÓN, y cuidar la ortografía

    ResponderEliminar

Escrito reflexivo sobre el conversatorio (Mónica Vázquez Quezada)

ESCUELA NORMAL DE ESPECIALIZACIÓN DEL ESTADO DE SINALOA Curso: Estrategias de intervención en el aula para alumnos con TEA Maestra: Berth...